Si prestamos atención en la gastronomía cordobesa veremos que existe una gran presencia de carnes y embutidos que forman parte de nuestras recetas más tradicionales. Y es que en nuestra cocina nos vanagloriamos de preparar un delicioso rabo de toro estofado, de hacer un salmorejo con virutas de jamón serrano o de cocinar unos deliciosos flamenquines cordobeses que están para chuparse los dedos.
La presencia de las carnes es esencial en la gastronomía de nuestra región y, además, la calidad de las piezas que solemos consumir es muy alta para, así, poder conseguir platos que sean una auténtica delicia para el paladar.
Tabla de contenidos
Carnes del Valle de los Pedroches
La mayor parte de las carnes y embutidos de Córdoba proceden de una zona que se encuentra al norte de la provincia y que se conoce con el nombre del Valle de los Pedroches. Aquí es donde se extiende una mayor cantidad de granjas con ganado que nutren la alimentación cordobesa.
De esta zona obtenemos deliciosas carnes de vacuno, corderos y cerdos que crían con la dieta de la bellota y que, por tanto, de ellos se obtiene un embutido estrella en nuestra cocina: el jamón de bellota, un jamón de máxima calidad.
Del valle de los Pedroches se ha creado la DOP Los Pedroches y es de aquí de donde obtenemos embutidos deliciosos como es el caso de la morcilla o el chorizo, dos ingredientes imprescindibles que se usan cuando cocinamos platos típicos de Córdoba como el cochifrito, el flamenquín o el rabo de toro.
Es durante la matanza del cerdo cuando se obtienen los mejores embutidos y salazones del cerdo de esta DOP y del cual se consiguen elaborar una gran variedad de opciones alimentarias como el salchichón, el lomo de cerdo o las morcillas.

Las carnes de caza de Córdoba
Además de las carnes más típicas y los embutidos debes saber que, gracias a la geografía de Córdoba, en nuestras tierras también se consume una gran cantidad de carne de caza, alimentos que podrás encontrar fácilmente en nuestras tabernas o restaurantes.
Algunas de estas carnes son el conejo, el jabalí, la perdiz, el venado, etcétera. Son, como ves, piezas un tanto más exclusivas que no suelen encontrarse en cualquier ciudad pero que, sin embargo, sí que es común en Córdoba.
Recetas típicas de Córdoba con carnes
Ya te hemos indicado que la presencia de la carne es muy notoria en nuestra región y es que lo cierto es que está muy presente en una gran cantidad de platos tradicionales que han formado parte de nuestra historia culinaria.
Así pues, algunos de los guisos o platos más conocidos y en los que la carne tiene una importancia notoria son los siguientes:
- Estofado de rabo de toro
- Estofado de cordero
- Cordero a la miel
- Flamenquines cordobeses
- Cochifritos
La importancia de la carne y el embutido es básica en la gastronomía de la Córdoba más tradicional pero sí que es cierto que también tiene una gran importancia la presencia de las hortalizas y, cómo no, el aceite de oliva. Es por este motivo que en uno de nuestros platos más internacionales, el salmorejo, encontraremos la presencia de todos estos ingredientes consiguiendo, así, un plato 100% cordobés.